TC espera que el incremento de la población urbana y el crecimiento económico de Latinoamérica,
contribuyan al desarrollo del sector inmobiliario.
- Crecimiento de la población
- Proceso de urbanización
- Crecimiento de la clase media
- Población bancarizada
Crecimiento de la clase media

Entre 2010 y 2017, la población urbana de Latinoamérica creció a una tasa promedio de 10.6% anual
- En 2017 la población de Latinoamérica superó los 640 millones de habitantes, representando el 8.6% de la población global.
- Desde el año 2016, la población urbana representa más del 80% de la población total.
Fuente: OECD Organisation for Economic Co-operation and Development
Proceso de urbanización

El proceso de urbanización en Latinoamérica empezó más temprano que en otros mercados emergentes, y su ritmo ha sido comparativamente mayor.
- Latinoamérica contribuye el 13% de la población urbana global.
- Más del 80% de la población vive en áreas urbanas.
- La tasa de crecimiento de la población urbana ha sido del 93% desde 1950.
- Para 2050 se espera que la población urbana represente el 86% del total.
Fuente: BBVA – Urbanization in Latin America (July 2017)
Crecimiento de la población

La clase media creciente dinamizará la actividad económica y el consumo interno en la región
- Se espera que la clase media global llegue a 4.9 billones en 2030, lo cual representaría un incremento de 172% frente a los 1.8 billones de 2009.
- Durante el período 2009-2030 se espera que la clase media en Latinoamérica crezca 42.2%.
Fuente: OECD Organization for Economic Co-operation and Development
Población Bancarizada

El nivel de bancarización en Latinoamérica presenta un rezago considerable con relación a países desarrollados como EE.UU., por lo que hay un mercado potencial por capturar
- En EE.UU., al menos el 93% de la población tiene acceso al sistema financiero.
- En Latinoamérica, el crecimiento de la población urbana y de la clase media deberían contribuir al incremento de la bancarización y el acceso al crédito.
Fuente: 2016 Brookings Financial and Digital Inclusion Project Report
PROPUESTA DE VALOR
Factores Diferenciadores

Estrategia regional dirigida a una mayor diversificación del portafolio y una mejor administración del riesgo.

Rigurosos estándares internacionales en los procesos de inversión, asset management, reporting y compliance.

Experiencia en diferentes tipos de activos inmobiliarios y en la estructuración de transacciones de equity y deuda.

Seguimiento de mejores prácticas de gobierno corporativo y alineamiento de incentivos.

Equipo directivo consolidado en cada mercado objetivo, con amplia trayectoria en economías desarrolladas y emergentes.
Creación de valor



PORTAFOLIO
TC ha estado involucrado en el proceso de inversión, gestión y control de diferentes tipos de proyectos.
SECTOR INMOBILIARIO TRADICIONAL

RESIDENCIAL
Proyectos de vivienda de interés social y clase media que representan 40,000+ unidades para la venta

USO MIXTO / OFICINAS
Proyectos de uso mixto y edificios de oficinas en Lima y el sur de Perú

COMERCIAL
Activo comercial en el sur de Perú para proveer espacio a un mercado de retail desatendido
INFRAESTRUCTURA

SALUD
Centros médicos hechos a la medida para los proveedores de servicios de salud más importantes de Colombia

INFRAESTRUCTURA DIGITAL
Compañía de torres de telefonía celular independiente más grande de la Región Andina; Plataforma regional de data centers

INDUSTRIAL / LOGÍSTICA
Activos industriales clase A en México